Una de las preguntas más frecuentes que recibo a mi correo electrónico es cómo elegir el mejor día y la mejor hora para enviar una campaña de email marketing.
Mi respuesta siempre es la misma: depende.
En este asunto no hay nada escrito en piedra. Todo dependerá de tu mercado, del mejor día y horario para que lean tus campañas y, por supuesto, el timing correcto para que éstos tomen la acción que te has propuesto como objetivo.
Ningún mercado es igual.
Por ejemplo, si en tu base de datos gran parte de tus potenciales clientes son profesionales que recibirán tu campaña en sus horas de trabajo lo mejor es que evites el lunes a primera hora, por ejemplo, ya que es un día en el que se prioriza otros asuntos de mayor importancia.
Seguramente esas personas tendrán en su buzón de emails una gran cantidad de emails de asuntos de su negocio y pasarán por alto tu campaña y quedará eclipsada por otras.
Lo mismo ocurre el viernes. Las personas que están trabajando pocas veces toman acción ese día y lo suelen dejar para la próxima semana al igual que si envías el viernes posiblemente cuando comiencen a contestar a tu email tu no estarás en la oficina. Tampoco es buen día.
Pero te repito. Todo depende de tu mercado. Si por el contrario tus clientes objetivos suelen tomar acción los fines de semana entonces serán en estos días cuando debas enviarlas.
Cómo puedes determinar los mejores días y horas para enviar tu campaña de email marketing
Para determinar los mejores días y horas para enviar tu campaña de email marketing según al mercado al que te dirijas puedes hacer lo siguiente. Toma nota.
1) Analizando el mejor día de envío de tu campaña
Divide tu lista por el número de días de la semana en que sueles enviar tu campaña de email marketing. Si lo haces en días laborables entonces sería entre 5.
Es decir, si tienes una base de emails de 2.000 suscriptores se quedaría en grupos de 400 emails.
Haz un envío al mismo número de emails de tu lista cada día y analiza cuál ha tenido el mejor índice de respuesta.
Es decir, siguiendo el mismo ejemplo, el lunes envías tu campaña a 400, el martes a los otros 400, etc.
Cuando ya tengas los resultados creas un tabla y analiza qué día ha tenido el mayor porcentaje de aperturas, de clics y de acciones. Ya sea que te hayan pedido presupuesto, te hayan contactado con alguna pregunta o hayan hecho una compra directa en tu sitio web.
Para hacer esta prueba es necesario que respetes la hora en que envías tus campañas de email marketing cada día. Es decir, aunque las envíes en diferentes días te aconsejo que sea a la misma hora para tener unos datos más precisos.
2) Analizando la mejor hora para enviar tu campaña
Una vez tengas decidido cuál ha sido el mejor día de respuesta para tu campaña vamos a determinar cuál es el mejor horario para enviarlas.
Para ello haces lo mismo pero en vez de por día por franja horaria. Es decir, de 9:00 a 10:00, de 10:00 a 11:00, etc.
Esto es un ejemplo, ten en cuenta los horarios lógicos de tu mercado.
Una vez que hayas hecho este trabajo, un poco arduo, lo sé, analiza los resultados. Porcentaje de aperturas, de clics y de respuestas.
Todas las campañas deben ser iguales, es decir, mismo asunto, mismo cuerpo, misma acción. Copiar y pegar.
3) Utiliza Google Analytics para analizar tu tráfico
Una de las formas más sencillas de tener una idea aproximada del día y hora con mayor impacto para enviar tus campañas de email marketing es a través de Google Analytics.
Con esta herramienta gratuita puedes analizar qué días y horas es cuando tu sitio web tiene más interacción, más visitas, mayor número de suscripciones, más compras.
Esto puede darte una idea aproximada de los días y horas en los que tus potenciales clientes están más activo y buscan información de tus productos o servicios en tu sitio web.
Te adjunto una captura de pantalla como ejemplo.
Como puedes observar hay picos de tráfico. Estos picos se repiten en todos los días de la semana. Esto indicaría una hora fantástica para enviar la campaña al igual que el día.
También puedes darte cuenta que el fin de semana disminuye el tráfico aunque esto no implica que sea mal día para vender.
Debes analizar en tu mercado. Como te decía al principio del artículo con el email marketing nada está escrito en piedra solo que es la acción de marketing con mayor retorno a la inversión.
Importante para tu estrategia de email marketing
Es importante que una vez que detectes un buen patrón para enviar tus campañas de email marketing te hagas un calendario mensual de envío donde respetarás esas horas y días.
Es muy común caer en el error de enviar cuando “nos parece” o cuando nos acordamos. Esto nos ha pasado a todos. Tomamos acción cuando vemos que los números no cuadran o que hay pocas ventas. Esto es un error. Hay que ser constantes.
Se ha comprobado que un envío constante y repetido en el tiempo y timing tiene mayor efectividad que enviarlos sin ningún plan establecido.
Debes ser muy preciso en estas acciones ya que tus resultados se multiplicarán exponencialmente y le podrás sacar todo el jugo a esta maravillosa estrategia como es el email marketing.
Recuerda que si tienes cualquier consulta puedes ponerte en contacto conmigo haciendo clic aquí.
Deja un comentario