Saber cómo crear un Post Viral en las Redes Sociales como Google Plus, Facebook, Twitter, etc., hará que crezcan tus seguidores y personas que están interesadas en ti. No hay duda. Hacer ruido siempre viene muy bien.
Las Redes Sociales son un magnífico lugar para dar a conocer tu negocio. Cada día se abren de par en par nuevas vías de comunicación que, si las sabes aprovechar, harán más efectivo y económico el marketing de tus Productos o Servicios.
Destacar en ellas es dificil, pero no imposible. Lo más importante: conocer dónde están tus Clientes Potenciales e ir a por ellos.
Para ello es de suma importancia que una vez que hayas detectado donde se encuentran establezcas una buena Estrategia y conozcas los fundamentos psicológicos que harán que esas personas se fijen en ti, les llames la atención y puedas comenzar una relación más cercana.
No me cansaré de decirte que pienses en las Redes Sociales como un medio de difusión de tu mensaje, nunca como una plataforma de generación de contenido ya que tu objetivo a fin de cuentas es llevar tráfico hacia tu Web o Blog.
Allí es dónde podrás generar la conversión: captar suscriptores, comprar tus servicios, llamarte para pedir presupuesto, comprar tus productos, etc., sea cual sea tu objetivo final.
Si únicamente generas contenido enfocado a las Redes Sociales no habrá forma de convertir todo ese esfuerzo ya que en ellas no se venden, se difunde lo que se vende.
¿Porqué necesito un Post Viral?
El objetivo de un Post Viral no es otro que llegar a más gente, a tantas como sea posible con el objeto de expandir tu mensaje.
Esto te permitirá ser visible por personas que tienen conexiones con aquellas que comparten tus Posts.
¿Conoces la Teoría de los 6 grados de Separación?
Pues bien, esa teoría dice que cualquier ser humano en la Tierra está conectado a cualquier otro siguiendo una cadena de 6 conocidos.
Vamos, que el mundo es un pañuelo y estamos más cerca de lo que pensabas de todas las personas del planeta. Teoría de los 6 Grados de Separación – Frigyes Karinthy
Por lo tanto y si lo piensas friamente, te es posible cubrir muchos puntos de la tierra si sabes utilizar estas magníficas herramientas como son las Redes Sociales.
Entonces, ¿qué requisitos necesita mi Post para que pueda llegar a ser Viral?
Un Post para que sea lo más viral posible debe tocar una de las siguientes temáticas:
Actualidad
Si en nuestro Post tocamos un tema de actualidad es fácil que se convierta en viral. Los seres humanos amamos los cotilleos y somos curiosos por naturaleza por lo que una noticia fresca y de moda es fácilmente compartida.
Ejemplo
Imagina por un momento que eres una Asesoría que como Clientes tienes a Autónomos.
Un gran post viral podría ser algo así como:
Descubre la cara oculta de la tarifa plana en la cuota de Autónomo. No todo lo que reluce es oro.
Enlace a tu artículo + FOTO
Recuerda
Tu Cliente Ideal está deseando leer contenido fresco. Si no fuera así; ¿qué sentido tienen los periódicos y revistas?
Aporte de valor de la información
El Aporte de Valor es quizás el tipo de fundamento psicológico que más me gusta.
Me encanta aprender y como a mí a mucha gente por lo que es fácil que si tu Post expresa claramente todo el aporte de valor que das, lo normal es que se comparta.
Es fundamental que si tu objetivo es difundir un enlace a tu Web, ese Post deje claro desde el primer momento el aporte de valor que encontrará el lector en tu artículo.
Ejemplo
Imagina por un momento que has creado un super artículo relacionado con las alergias y los posibles remedios naturales ya que en tu tienda online vendes productos dietéticos.
Este artículo te gustaría compartirlo en las Redes Sociales y que llegara a cuantas más personas mejor.
Pues bien, un buen titular para este artículo sería:
¿Cansado de tomar antihistamínicos para tus alergias primaverales?
(este tipo de titular crean empatía con la persona que lo lee, eso sí, siempre que esta sea alérgica, claro está)
Descubre los remedios naturales a tu alcance y libérate de todas esas medicinas.
(explicas de qué va el artículo y su beneficio)
Luego pones el enlace con una foto de alguien estornudando. 😉
Esto te garantizo que a la gente le gustará y se compartirá.
El cerebro de una persona con un determinado problema siempre estará alerta a una posible solución.
Aunque esté pensando en que a la salida del curro tiene que ir al supermercado a comprar leche, si ve tu post sobre alergias seguro que lo lee.
Su cerebro estará atento a ello.
Humor
La risa es lo más social que existe por lo que compartirla nos gusta a todos. Nos une a las personas, no hace ser empáticos y conectar más rápidamente.
Ejemplo
Fíjate en los GIF's que se comparten en Google Plus. Esos de caídas y tortazos. Tienen un montón de +1 y compartidos.
A las personas nos encanta reirnos y pasarnoslo bien.
Sería muy inteligente por tu parte que compartieras Post con un humor afín a la temática de tu negocio. Ni se te ocurra caer en lo cutre, por favor.
Eso te puede hacer tirar tu reputación rápidamente.
Imagina que tu negocio es un Estudio de Arquitectura. Algo muy divertido que compartir podría ser alguna viñeta relacionada con la arquitectura y que tu Cliente Ideal identificara. Le tiene que hacer gracia a él, que conste, para llamar así su atención.
Podría ser como algo así:
Mi próximo proyecto de diseño: un caracol. 😉
www.tupaginaweb.com
Ves, en un solo Post has llamado la atención, has dicho a qué te dedicas y le has dado la posibilidad de visitar tu Web. En unas cuantas palabras.
Capisci?
Cuidado con el humor que usas. Si crees que puede ofender a alguien evítalo. Te recomiendo que si tu negocio no está relacionado con temas religiosos o políticos, por favor, evítalos.
Son generadores de conflictos innecesarios.
Miedo
El Miedo es un factor intrínseco en el Ser Humano. En los inicios de nuestra especie este miedo era parte fundamental en nuestra supervivencia ya que evitaba nuestra extinción por ser devorados por otros animales más fuertes que nosotros.
Actualmente ese tipo de miedo no tiene sentido, no necesitamos sobrevivir a otros animales, aunque si bien es cierto ha evolucionado, pasando de ser un Miedo de Supervivencia a un Miedo mucho más irracional y más limitante para nosotros mismos.
El miedo no tiene por qué ser dolor; hay muchos nuevos matices que nos provocan miedo:
- Miedo a perder la salud
- Miedo a no ser querido por nuestra pareja
- Miedo a no dar la talla en la cama
- Miedo a no llegar a fin de mes
Estos miedos han pasado a una zona más superficial de nuestro cerebro, dejando atrás el cerebro primitivo que lo provocaba.
El hecho de que tus Post hagan referencia a un Miedo es garantía de ser difundido ya que la persona que lo lee se puede sentir identificada.
Ejemplo
Imagina por un momento que vendes cursos de formación en temas tecnológicos.
Acaban de contratar a un nuevo empleado en tu oficina; más joven, guapo y conocedor de las nuevas tecnologías.
¿Ves peligrar la estabilidad de tu familia?
Apúntate a nuestro Curso sobre Internet enfocado a principiantes.
Link + FOTO
En este tipo de Post haces referencia al Miedo con un montón de mensajes y palabras: familia, nuevo, empleado, tecnologías, …, está repleto de palabras que nos dan pánico.
Impacto
Cuando hablo de impacto me refiero a todo aquello que nos causa algún tipo de emoción:
- Pena
- Sufrimiento
- Tristeza
- Melancolía
- Abandono
- Libertad
- Lucha
- Etc…
Estos pueden ser emociones tanto positivas como negativas. Con ello activarás unos procesos en el cerebro emocional de tu Lector con los cuales se sentirá identificado.
He ahí que sea tan importante que te hagas un perfil amplio de los aspectos emocionales de las personas a las que quieres venderles. Si conoces todo lo que le llama la atención habrás triunfado. Te lo puedo asegurar.
Como siempre te digo, la compra es un proceso emocional, nunca racional.
Un ejemplo de un Post Viral por Impacto podría ser algo así como:
Diriges una ONG de recogida de juguetes para niños sin recursos en Sevilla.
Es Navidad, y quieres hacer una campaña y difundir tu acción social.
No permitas que ningún niño en Sevilla se quede sin Juguetes estas Navidades.
Recogida de Juguetes el días …………..
En …………..
Enlace a la Web dónde explicas en más detalle el encuentro + FOTO
Como ves en todo momento está evocando a la parte emocional de tu lector invitándolo a actuar. Eso es fundamental.
Esta foto adquiere un impacto mucho mayor acompañada de unos textos que lleguen al corazón de tu público.
Una imagen por si sola no tiene un impacto comercial a no ser que esté acompañada con un texto.
Sexo o placer
El Sexo o placer es una de las temáticas que más viralidad alcanzan en las Redes Sociales.
¿Por qué? Por que no somos máquinas, somos seres vivos con un cerebro primitivo que en los inicios de nuestra evolución solo pensaba en comer, reproducirse y sobrevivir al entorno que nos rodeaba.
Este cerebro primitivo ejerce más influencia de la que te podrías imaginar. Rige cualquier acción en nuestras vidas y está presente todos los días; en nuestros habitos de compra es responsable casi al 100%.
Somos seres sexuales y nos encantan los placeres.
Peligro
Mucho cuidado con utilizar el Sexo para tu marketing en las Redes Sociales. Hay que ser sutil y evocador, nada obsceno ni mucho menos desagradable.
Conclusión
Como conclusión decirte que no utilices las Redes Sociales sin ningún objetivo marcado para tu negocio.
Aprovecha su potencial de difusión de tu mensaje, eso sí, hazlo bien y optimizalas para que sean lo más eficiente posibles.
No hace falta que estes en todas, solo en aquellas que has detectado claramente que es dónde se encuentra tu Cliente Ideal.
Puede ser Facebook, Linkedin, Twitter, Google Plus, Instagram, …la que sea, pero siempre si tu Cliente Objetivo está ahí.
Crea contenido en tu Web y comunícalo al mundo mediante a las Redes Sociales. Nunca lo hagas al revés.
Si te enfocas en generar contenido en las Redes Sociales tus conversiones serán menores y algún día podrían cerrarte el chiringuito de Facebook, por ejemplo, y quedarte fuera de juego.
Facebook no es tuyo, tu Blog o Web si.
Estas están para amplificar tu mensaje con lo cual lo mejor es que aprendas cómo crear un Post Viral en las Redes Sociales.
Deja una respuesta