¿Sabes que los titulares son responsables del 75% de tu éxito para atraer clientes en Internet?
Así es. Si creas artículos en tu sitio web, publicaciones en Facebook, campañas de email marketing para atraer clientes es fundamental que dediques tiempo a redactar el titular perfecto.
Es el elemento clave que va a llamar la atención de tu prospecto o potencial cliente. Logrará que se pare y preste atención.
Sin un titular atractivo nadie consumirá tu mensaje porque no le habrás llamado su atención. Es un elemento importantísimo de tu copywriting.
Pero antes me gustaría definirte qué es el copywriting.
El copywriting es la creación de textos con el único objetivo de provocar una acción en tus potenciales clientes.
No siempre es comprar, a veces es captar un email o simplemente pedir información sobre tu producto o servicio. Eso sí, todo tiene un carácter puramente comercial. Es lo que en castellano podemos definir como la creación de textos comerciales.
Dentro del copywriting existen elementos fundamentales y que tienen una gran importancia. Por ejemplo los titulares.
Sin unos titulares que enganchen y hagan que tus potenciales clientes se paren a leer tus artículos, ver tus vídeos o páginas de ventas tus esfuerzos por captar clientes y vender en Internet serán casi en vano.
Tan fácil como eso. Pero bueno, todo no está perdido. En este artículo vas a descubrir cómo redactar titulares atractivos y que den en el bolsillo de tu cliente.
¿Cuál es el objetivo único del titular?
El objetivo de tu titular no es otro que llamar la atención, cualificar a la persona que quieres atraer y hacer que sigan leyendo el resto de tu página, de tu mensaje, de tu campaña de email marketing, etc. No hay más.
Y ahora te propongo un ejercicio. Navega en Internet, visita varias páginas. Calcula tu velocidad.
¡Vas a mil por hora! Más o menos como ir por una autopista. Las personas en Internet escanean la información.
Apaga el ordenador. ¿Recuerdas algo que te haya impactado? ¿Nada?
Eso mismo le pasa a tu visita, no recuerda nada porque nada le ha llamado la atención suficientemente como para pararse y seguir leyendo.
Para que tus titulares capten la atención de esa persona es necesario que tus titulares respondan a una pregunta que la mente de tu lector se irá haciendo de manera inconsciente a medida que navega por tu sitio web, blog o activo digital: ¿qué hay aquí que me pueda interesar?
Él no se da cuenta pero su mente está escaneando el contenido hambrienta de información que le pueda ser útil y satisfaga su curiosidad y necesidades.
Esta pregunta debe ser respondida bajo 2 únicas premisas provenientes de lo más profundo de su mente: el cerebro límbico y reptiliano o primitivo. Responsables de las acciones de compra.
1.- PARA OBTENER PLACER: ¿Qué hay en este sitio web que me haga obtener placer?
2.- PARA EVITAR EL DOLOR: ¿Qué hay en este sitio web que me pueda evitar sufrir?
No hay más.
Y ahora déjame mostrarte algunos ejemplo basados en según que fibra sensible debas tocar para despertar la curiosidad de seguir leyendo en tu lector.
Titulares basados en el placer
Son aquellos titulares que estimulan a tu lector con la idea de cubrir sus deseos urgentes y generar en su vida situaciones placenteras. Todo ser vivo busca el placer. ¿Un león cuando ha terminado de comer que hace? ¡Dormir y aparearse!
Ejemplos:
- 47 Secretos sexuales que no conoces y mejorarán tu relación de pareja. (sexo)
- Aprende a tocar la guitarra y conquista a la chica de tus sueños en tan solo 7 días. (amor, sexo)
- Descubre los secretos de belleza de las estrellas de Hollywood sin gastarte una fortuna y sin acudir a costosos salones de belleza. (belleza)
- La educación de mis hijos mejoró con estos 10 consejos. (familia)
- Cambia de coche y casa en menos de 2 años. (estatus social)
- Sea la envidia de sus amigos y parientes. (estatus social)
- 10 formas de adelgazar sin renunciar al chocolate. (comida y belleza)
- Consigue un cuerpo que provoque miradas con GymBody. (belleza, aceptación social, amor)
Los deseos atraen a clientes que gastan más en tus productos y comparan menos el precio. Las necesidades atraen a clientes que comparan precios con otros proveedores y suelen gastarse lo mínimo.
Titulares basados en el miedo
Son aquellos titulares que provocan un estimulo en el lector de búsqueda de seguridad atacando el miedo o ansiedad que dicha situación les genere. El miedo es parte de la evolución humana. Un nivel de miedo equilibrado evita que te metas en problemas o incluso a la muerte.
Particularmente no me gusta apelar demasiado al miedo ya que está demasiado explotado en la publicidad. La gente ya pasa demasiado miedo como para sobrecargarlos más.
Ejemplos:
- ¿Cometes estos errores en la declaración de la renta?. (miedo a perder dinero)
- ¿Cada día recibes menos llamadas de clientes?. (miedo a entrar en banca rota)
- 10 trucos para mejorar el sueño y rendir más en tu trabajo. (miedo a perder el trabajo)
- ¿Tu problemas de autoestima están acabando con tu relación?. (miedo al abandono)
- 10 motivos por los que tu vida social no es plena y cómo solucionarlo. (miedo al aislamiento social)
Está comprobado que es mucho más efectivo apelar al miedo de perder «algo» que al deseo de ganar «algo». Las personas tememos los cambios y perder incluso en situaciones que no te traen nada bueno. ¿Cuántas personas soportan situaciones de humillación por el miedo a perder lo que ya conocen? Es incluso más paralizante que el deseo de ganar una vida mejor.
Cómo crear titulares de infarto
Los titulares como te he explicado anteriormente son el punto de inicio de una página web exitosa. Si tus titulares fracasan en conseguir la atención de tu potencial comprador todo habrá sido en vano ya que éste no seguirá leyendo.
No importa lo buena que sea tu web, tus descuentos, tus productos. Si tus titulares no enganchan tus visitas no seguirán leyendo, se irán y te aseguro que no volverán. Nadie visita 2 veces una página que no haya respondido de forma satisfactoria a la pregunta: ¿qué hay aquí para mí?
Según Ted Nichola, un experto en copywriting, un excelente titular es 17 veces más eficaz que un titular al azar o sin haber tenido en cuenta las reglas básicas para su creación. Cambiando una palabra puede mejorar la respuesta de manera asombrosa.
Propuestas para escribir titulares que arrasen
- Destaca los beneficios. La mejor forma de ganar dinero en Internet – Y cómo tu puedes hacerlo de forma rápida y sencilla.
- Explica detalladamente la oferta. Aprende Inglés en 12 Semanas de manera eficaz y sin esfuerzo.
- Apela a las emociones. ¿Sabes cómo estos 10 hábitos están arruinando tu salud?.
- Usa términos específicos. Lo que tu contable no te contará para reducir el 33% de lo que pagas a hacienda.
- Apela a la curiosidad. 9 Palabras que enamorarán a la mujer de tus sueños.
- Dirígete a un público específico. Las mejores técnicas de venta para un emprendedor en la nube.
- Haz una pregunta que rompa patrones y esquemas. ¿Sabías que el envejecimiento no tiene nada que ver con la edad?
- Comienza tu frase con la palabra «cómo». Ejemplo: Cómo controlar la ansiedad y conseguir un estado de paz total.
- Haz promesas poderosas. Tu también puedes conseguir reducir tu peso en 8 kg con la ayuda de nuestra dieta de solo 30 días.
- Usa imperativos para motivar al lector. ¡No permitas que tu cuenta llegue a números rojos a final de mes! ¡Basta de deudas!
Los titulares de una página web, emails, artículos son muy diferentes a aquellos que aparecen en los anuncios de televisión. Los titulares de tu activo digital deben ser más parecido a los que se crean para las publicaciones y revistas que a los de la televisión. Los únicos que puedes utilizar y que verdaderamente segmentan bien son aquellos que aparecen en los info comerciales de teletienda.
Cómo es la estructura de un excelente titular
Con el tiempo y la práctica he descubierto que existe una estructura que funciona a las mil maravillas en los titulares y que la he aplicado en centenares de veces con clientes y en mis proyectos con unos resultados fantásticos.
La fórmula es simple: Beneficio Principal Directo + Beneficio Principal Indirecto + Objeción Principal.
- Los beneficios directos son aquellos «causa-efecto» del producto.
- Los beneficios indirectos son los emocionales y la razón real de la compra del producto.
- La objeción principal es aquella que haría que tu cliente no comprara el producto.
Te pongo un ejemplo. Imagina que eres terapeuta y ayudas a personas a dejar de fumar.
Un titular poderoso podría ser: «Descubre cómo dejar de fumar en 21 días sin engordar un solo kilo. ¡Dí adiós al cáncer!»
En este caso la posición de los elementos ha cambiado: Beneficio Directo + Objeción Principal + Beneficio Indirecto.
- Dejar de fumar: beneficio directo o beneficio causa-efecto.
- Sin engordar un kilo: objeción principal.
- Dí adiós al cáncer: beneficio indirecto o emocional.
¿Ves que sencillo?
¿Dónde puedes aplicar el poder de los titulares?
Hay infinidad de situaciones dentro de tu marketing en Internet dónde poder aplicar estas sencillas reglas:
- En tu sitio web o blog.
- En tu estrategia de email marketing. Si quieres saber cómo Haz clic aquí >>
- En las Redes Sociales.
- En las Páginas de Ventas.
Es aplicable a un sinfín de situaciones.
Uno de los canales de marketing que más se beneficia del poder de los titulares es el email marketing. En este canal tienes que luchar por la atención de tu potencial cliente. Si quieres saber cómo redactar emails que vendan haz clic aquí.
Recursos donde poder inspirarte y obtener ideas de titulares y utilizarlos en tu web
Los mejores titulares están a menos de un clic de distancia. ¡Ah! ¿Qué no me crees?
Ve a Google y escribe en el buscador la revista que quieras. Ahora ve a la pestaña de imágenes y verás todas sus portadas. Normalmente los mejores titulares están en las portadas.
- Men's Health
- Cosmopolitan
- Periódicos
- Revistas del Corazón
- Revistas de Deporte
¿Por qué? Porque es necesario que atraigan de manera efectiva para que la gente las compre. Todos sus elementos están estudiados al milímetro. Nada está para entretener sino para enganchar y que te den ganas de comprarla. Tienen personas dándole vueltas a la cabeza de cómo será el titular para que esas revistas ganen millones en ventas.
¡Haz la prueba!
No olvides que los titulares en tu sitio web son el responsable del 75-90% de que las personas se paren a leer tus artículos, la descripción de tus productos y servicios, etc. Sin que esto ocurra no podrás vender nada.
En las revistas el mejor titular normalmente se encuentra en la parte superior izquierda. Se ha comprobado que es donde primero miramos.
Master Class «El Poder de los Titulares» según David Ogilvy
Antes de que te vayas te traigo un regalo. Una Master Class «El Poder de los Titulares» basada en fundamentos de David Ogilvy, uno de los publicistas más exitosos y vendedores del siglo pasado y de cuyas obras he aprendido muchísimo.
No te lo pierdas por que te muestro un listado de palabras poderosas para que uses en tus titulares y logres captar la atención de tus visitas. Te convertirás en un maestro del copywriting web.
Duración Master Class 40 Minutos 16 Segundos
Hola Javier
Agradecida por este articulo, tiene mucho sentido lo tomare en cuenta a la hora de promocionar mis productos o negocio.
Hola, Javier
Sólo puedo darte la enhorabuena por tu artículo, por su gran calidad.
Además de darte las gracias por lo útil que es. A partir de ahora tendré en cuenta todos tus consejos para elaborar los titulares de mis textos.
No sé cómo lo he podido hacer tan mal hasta ahora… 🙂
Un abrazo
Hola, Andrés.
Me alegro mucho que te haya gustado el artículo.
Los buenos titulares tienen detrás un estudio exhaustivo de tu cliente ideal. ¿Qué les quita el sueño? ¿Qué los hace pasar a la acción? ¿Por qué no compran? Todo eso debe estar reflejado en los titulares.
Y no te preocupes por haber cometido fallos. Todos hemos cometido fallos. Lo importante es ir avanzando y mejorando. Nada más.
Un fuerte abrazo, Andrés. Yo que te conozco y sigo tu andadura sé que cada día lo estás haciendo mejor.